![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9kNNvzp4HjRo9SKAVMJ3RrqhRw5dMvuINGWlcxUxz43Cb4aydPBDPmtskZQJTZVuTSvMjEy6puN7IWwM0Y43I83-4vSlP0IjoMb3n9QtKm3exKJpPmB8mdKR8-xzZ2nBvadY-tFvcfnAz/s320/fabrica_de_engranajes_serena_srl_4056_1754W.jpg)
Los engranajes cónicos, así llamados por su forma, tienen dientes rectos y se emplean para transmitir movimiento giratorio entre ejes no paralelos
Se utilizan para transmitir movimiento entre ejes perpendiculares,
son ruedas dentadas en forma de troncos de cono, con dientes tallados en una de sus superficies laterales. Dichos dientes pueden ser rectos o curvos, siendo estos últimos muy utilizados en sistemas de transmisión para automóviles.
Esta familia de engranajes soluciona la transmisión entre ejes que se cortan y que se cruzan. Los engranajes cónicos tienen sus dientes cortados sobre la superficie de un tronco de cono.
• De tornillo-sin-fin.- Generalmente cilíndricos. Pueden considerarse derivados de los helicoidales para ejes cruzados.
Se utilizan para transmitir movimiento entre ejes perpendiculares,
son ruedas dentadas en forma de troncos de cono, con dientes tallados en una de sus superficies laterales. Dichos dientes pueden ser rectos o curvos, siendo estos últimos muy utilizados en sistemas de transmisión para automóviles.
Esta familia de engranajes soluciona la transmisión entre ejes que se cortan y que se cruzan. Los engranajes cónicos tienen sus dientes cortados sobre la superficie de un tronco de cono.
• De tornillo-sin-fin.- Generalmente cilíndricos. Pueden considerarse derivados de los helicoidales para ejes cruzados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario